Construyendo una red de investigadores
Soy un investigador independiente que aplica técnicas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) y periodismo de investigación. Mi objetivo es crear una red abierta donde cualquier persona pueda contribuir con investigaciones, filtraciones o evidencia, manteniendo su anonimato si así lo desea. Cada contribución se publica dando el crédito que el colaborador prefiera.

Caballo Azteca es una plataforma de investigación periodística donde aplico técnicas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) e investigación tradicional para tratar casos que las autoridades han ignorado.
Como una red abierta, cualquier ciudadano puede contribuir con información, documentos o habilidades técnicas. Verifico cada dato usando metodologías de investigación digital y, si la información es sólida y de interés público, la publico dando el crédito que el colaborador prefiera.
Funciona como una red abierta sin barreras de entrada. Cada investigador aporta desde su área de expertise: análisis forense digital, verificación de documentos, geolocalización, análisis financiero, investigación en redes sociales, etc. Cualquiera puede ser Caballo Azteca.
Cómo Funciona la Red
- 1️⃣ Recibo información: Cualquier persona puede enviarme documentos, testimonios y evidencia digital sobre casos de corrupción, crimen organizado y abusos de poder. Toda la información se recibe a través de canales cifrados y protocolos de seguridad operacional para proteger a las fuentes.
- 2️⃣ Verifico con OSINT: Aplico técnicas de inteligencia de fuentes abiertas: verificación cruzada en bases de datos públicas, análisis forense de documentos, geolocalización, investigación en redes sociales y correlación de patrones. Si la información carece de sustento verificable, se descarta.
- 3️⃣ Publico dando crédito: Decido qué investigaciones se publican basándome en su solidez y impacto social. El colaborador elige si quiere aparecer con su nombre real, seudónimo o permanecer anónimo. Mi objetivo no es la inmediatez mediática: es la precisión investigativa y el impacto social.
Protección de Fuentes y Metodología Abierta
Como red abierta de investigadores, aplico protocolos de seguridad operacional similares a los usados por organizaciones de investigación ciudadana internacionales como Bellingcat. Uso cifrado PGP, servidores seguros y compartimentación de información para proteger fuentes y colaboradores.
Mi metodología es transparente y replicable. Documento los procesos de verificación para que otros investigadores puedan aplicar las mismas técnicas. No respondo a intereses políticos o económicos: respondo solo a la evidencia verificable y al interés público.